Hola, buen Lunes a tod@s¡¡¡,casi todas las semanas el Viernes o el Sabado en casa toca pizza para cenar, y siempre suelo prepararla igual, con diferentes ingredientes pero la clasica pizza de siempre,la base de masa, salsa ,relleno y queso... pero este finde pasado vi unos calzone en una revista de cocina ,que viene a ser lo mismo que la pizza pero con tapa, o mejor aun, unas super mega empanadillas con relleno de pizza que estaban buenisimas bien calentitas y con quesito fundido dentro, ummmmmm..... riquisimos¡¡¡¡¡¡, bueno pues aqui os dejo mis calzone con el relleno que le puse yo, que era lo que habia en la nevera en ese momento, pero podeis rellenarlos de lo que querais y mas o guste. Ingredientes:
Para la masa
500 grs de harina
25 grs de levadura fresca
1 vasito de agua tibia(200 ml)
1/4 vaso de aceite de oliva
sal
Relleno:
200 grs de jamon serrano en taquitos
200 grs de jamon york en trocitos
200 grs de queso mozarella a trocitos
salsa de tomate casera
albahaca
Preparacion:
En un bol ponemos la harina y hacemos un hueco ,en el centro ponemos la levadura desmenuzada, el agua tibia, el aceite y la sal y amasamos hasta formar una masa blanda y elastica, hacemos una bola y dejamos levar tapada con un paño.
Cuando la masa haya levado dividimos en 4 partes y extendemos cada una con el rodillo, hacemos unos circulos, (yo utilice un plato) y pintamos toda la circunferencia con salsa de tomate y espolvoreamos con la albahaca. Rellenamos solo la mitad de la masa con queso, jamon serrano, jamon york y ponemos un poco mas de queso encima.
Tapamos con la otra mitad de la masa y cerramos bien los bordes como si fuera una empanadilla.
Pincelamos la superficie de los calzone con aceite de oliva y metemos a horno precalentado a 200º hasta que esten dorados.
Buen provecho¡¡¡ que paseis una muy buena tarde ,pero si vais a salir abrigaros que el tiempo no esta para bromas.... menudo norte tan frio hace.... bicossss y hasta mañana amig@s.
Siempre suelo tener en el congelador claras que me quedan e hacer cremas y otras cosas, asi que el otro dia saque un bote y junto con unas naranjas que me regalo el tio Severino de su huerta prepare este suavisimo y rico bizcocho .
Ingredientes:
250 grs de harina
300 grs de claras(7-8)
1 royal
110 grs de margarina en pomada
150 ml de zumo de naranja
175 grs de azucar
ralladura de naranja
Preparacion: En un bol batimos la margarina, el zumo y el azucar hasta que este bien mezclado. Añadimos la harina tamizada con el royal y la ralladura de naranja y mezclamos hasta que este bien integrada y resulte una mezcla homogenea. Añadimos las claras batidas a punto de nieve muy fuerte mezclandolas con movimientos envolventes. Vertemos en un molde engrasado y enharinado y metemos a horno precalentado unos 45-50 minutos hasta que este cocido,(comprobamos con un palillo). Dejamos enfriar dentro del molde, desmoldamos y espolvoreamos con azucar glas.
Queda un bizcocho suavisimo y muy esponjo.
Espero os haya gustado,que paseis un buen fin de semana, bicosssss.
Hoy os traigo estas sencillas patatas con chorizo que ha preparado Aitor, un plato sencillo, que en la sencillez esta el gusto,rapido que casi siempre andamos a la carrera y sin tiempo para nada y menos para preparar recetas muy elaboradas, y economico que en estos tiempos que corren eso es muy importante, el que podamos comer bien y por poco dinero, asi que aqui os dejo este sabroso y barato guiso. Ingredientes:
2 kilos de patatas
400 grs de chorizo
1 hoja de laurel
2 pimientos choriceros remojados desde la vispera
3 ajos
nuez moscada
pimenton
sal
Preparacion: Freimos el chorizo sin piel y cortado en rodajas, cuando haya soltado el jugo añadimos las patatas en trozos, el laurel y los pimientos y dejamos hervir 10 minutos. En el mortero machacamos los ajos y los doramos un poco en una sarten con un chorrito de aceite de oliva, añadimos el pimenton fuera del fuego y removemos. Incorporamos a la cazuela de las patatas y dejamos cocer una media hora hasta que las patatas esten blandas. Que paseis una buena tarde amiguit@s, bikiños y gracias por leerme, muaaaccckssss.
Hola, buenas tardes, os gusta el bacalao?, a nosotros nos encantade cualquier forma, tanto en guisos, asado como este que traigo hoy o simplemente cocido ,con unas patatas y una ajada ,para mi ya es un manjar, el unico inconveniente es su precio, que es bastante caro verdad?, aunque yo como vivo aqui justo enfrente de mis queridos vecinitos los portugueses suelo comprarlo alli, que ademas de ser de muy buena calidad esta bastante mas barato que aqui, y no os podeis imaginar la cantidad de españoles que van alli a comprarlo, porque como os digo, la diferencia de precio es considerable y la calidad fantastica. Bueno pues aqui os dejo este que prepare el otro dia en el horno. Ingredientes:
6 trozos de bacalao seco
1 vaso de aceite
1 limon
perejil picado
pan rallado
pimienta
nuez moscada
Preparacion:
Ponemos a desalar el bacalao en agua fria durante 24 horas, cambiandole el agua por lo menos unas cuatro veces. En una fuente de horno colocamos los trozos de bacalao sobre la mitad del aceite, sazonamos con pimienta y nuez moscada y lo espolvoreamos con perejil y pan rallado. Rociamos el bacalao con el zumo de medio limon y colocamos el otro cortado en rodajitas por el medio del pescado. Metemos el bacalao al horno a unos 200º y lo iremos rociando de vez en cuando con la salsa hasta que este asado.
Buen provecho¡¡¡¡¡, que paseis una linda tarde, bikiñossss.
El Domingo 21 fue el cumple de mi hijo Marcos, 21 añitos, ya es todo un hombreton y a mi me parece que fue ayer mismo cuando este diablillo que durante sus primeros meses de vida era tan bueniño que no hacia mas que comer y dormir, en cuanto empezo a dar sus primeros pasos le cojio el gustillo a la cosa y no paraba de corretear por toda la casa barriendo con sus manitas todo lo que encontraba a su paso encima de las mesas y demas muebles ,con lo cual tuvieron que estar vacios durante mucho tiempo, pues cosa que pillaba encima cosa que tiraba al suelo, y poniendonos a todos las pilas corriendo detras de el como locos y es que no paraba¡¡¡¡ainsss.... como pasa el tiempo...... ,los que tengais niños disfrutarlos todo lo que podais porque el tiempo vuela , enseguida se haran mayores y entonces los que volaran seran ellos.Bueno pues para celebrarlo prepare este brazo de gitano,un postre sencillo y sin complicaciones pero que estaba de vicio¡¡¡¡¡ haber que os parece.
Ingredientes:
7 huevos
150 grs de harina
150 grs de azucar
1 cucharadita de royal
esencia de vainilla o de limon
Para el relleno:
1/2 litro de nata(yo vegetal)
1/2 kilo de fresa
Para el almibar:
1 vaso de agua
1/2 vaso de azucar
1/2 vasito de coñac o brandy
Preparacion:
Hacemos la plancha del bizcocho y para ello batimos las yemas con el azucar y la esencia de vainilla o limon hasta que esten muy blancas y espumosas y hayandoblado su volumen.Añadimos la harina tamizada junto con el royal y mezclamos bien. Batimos las claras a punto de nieve muy fuerte y mezclamos con las yemas despacio y con movimientos emnvolventes hasta que esten bien integradas. Vertemos la masa en una bandeja de horno sobre papel de hornear y estiramos uniformemente. Metemos a horno precalentado a 200º-230º unos 7-8 minutos. Sacamos la plancha del horno y dejamos enfriar.
Mientras montamos la nata(si la nata no es vegetal le añadimos unas cucharadas de azucar) y cortamos las fresas en trocitos pequeños. Hacemos el almibar poniendo en un cazo al fuego el agua con el azucar y dejandolo cocer hasta que tenga punto de hebra entonces retiramos , añadimos el brandy y dejamos enfriar. Ya frio el bizcocho lo volcamos sobre la encimera encima de papel film o de horno, dejandolo con la parte del papel donde lo hemos cocido hacia arriba, el cual sacaremos con cuidado, lo bañamos con el almibar ayudandonos de una brocha y lo cubrimos con la mitad de la nata y las fresas picadas espolvoreadas por encima.(si queremos podemos dejar macerar las fresas con un poquito de azucar y zumo de naranja, yo no lo hice)
Enrrollamos ayudandonos del papel y lo pasamos a una bandeja
lo cubrimos con la nata restante,adornamos con unas fresas y listo.
Las fotos me han quedado un poco chungas y descoloridas,y no se porque, pero unas veces me quedan bastante decentes y otras ya veis.... pero estaba delicioso, espero os haya gustado, besosss.
Hola amig@s, hoy os traigo unas pastas para tomar con el cafe, las tenia anotadas desde hace mucho en una de mis libretas de pendientes , si, porque son tantas mis anotaciones quecon una sola libreta es insuficiente, a no ser que la libreta fuera de un grosor como el del Libro Gordo de Petete , mas o menos, y aun asi no se si entrarian todas, claro que luego cuando quiero hacer alguna me vuelvo loca buscandola,y al final pues resulta que en vez de hacer la que buscaba ,pues acabo por hacer otra bien distinta como ha pasado con estas galletas, las he llamado pastas de la abuela porque me parece son como las preparaban antes nuestras abuelas, con manteca de cerdo, no se ni de donde he anotado la receta lo que si se es que estaban tan buenas y crujientes que mientras duraron no me cansaba de hacerle visitas a la lata donde las guarde, era un ir y venir ¡¡¡¡¡, y menos mal que como me salieron muchas le regale un buen plato de ellas a mi cuñada, que sino no se como habria acabado yo, no quiero ni imaginarmelo¡¡¡¡, jajaja.Me han recordado a las pastas Reglero que venden por Navidad ,tienen una textura muy similar asi que si os gustan os animo a que las hagais, porque es que estan de vicio¡¡¡¡¡¡.
Ingredientes:
1/2 kilo de harina
250 grs de azucar
250 grs de manteca de cerdo a temperatura ambiente
3 yemas
1 corrito de esencia de vainilla o ralladura de limon
Preparacion:
En un bol mezclamos el azucar , las yemas y la vainilla o limon y batimos, añadimos la manteca y seguimos batiendo hasta que se mezcle bien. Finalmente añadimos la harina poco a poco y seguimos mezclando y amasando hasta obtener una masa fina, formamos una bola con ella.
Ponemos un trozo de papel film sobre la encimera , encima ponemos la masa y la extiramos con el rodillo dejandola de un grosor de unos 0,4-0,5 mm y con un cortapastas hacemos las galletas.
Las vamos colocando en una bandeja de horno sobre papel de hornear y las metemos a horno precalentado a 170º unos 15 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar antes de moverlas de la bandeja ya que se romperian. Ya frias las espolvoreamos con azucar glas.
Si las guardamos en una lata o bote bien cerrado se conservaran frescas muchos dias, bicosss.
Agradezco a Bea, la autora del blog Los mundos de Bea el haberme regalado este premio, a los que no la conozcais os invito a pasaros por su blog, es una chica muy maja y con un blog muy interesante, os gustara.
Hola chic@s¡¡¡ como va el Lunes?, antes de nada quiero pediros disculpas por no pasarme este finde por vuestras cocinas, pero es que estuve muy liada, pero ahora mismo os dejo estas berengenas que hice el otro dia para cenar , que por cierto... estaban para chuparse los dedos¡¡¡¡¡, y me pongo al dia con todo lo que habeis preparado, la receta de hoy la coji de uno de mis colecionables de cocina , nos han gustado mucho estas berengenas y espero a vosotr@s tambien os gusten.
Ingredientes:
4 berengenas
400 grs de gambas cocidas
100 grs de jamon serrano en tacos
1 cebolla pequeña picada
50 grs de queso rallado
aceite
sal
Para la bechamel:
40 grs de harina
un chorrito de aceite
2 vasos de leche
nuez moscada
sal
pimienta
Preparacion:
Lavamos y cortamos las berengenas por la mitad, las espolvoreamos con sal y las dejamos en un colador un buen rato para que suelten el jugo amargo que tienen. Cortamos las berengenas a lo largo, extraemos la pulpa y la cortamos a trocitos. Freimos en aceite las berengenas unos 5 minutos y las dejamos escurrir.
En el mismo aceite freimos la cebolla y los tacos de jamon. Añadimos la pulpa de las berengenas y sofreimos hasta casi dorar. Casi al final añadimos las gambas, sofreimos un minuto y salpimentamos.
Preparamos la bechamel y para ello doramos la harina en unas cucharadas de aceite o mantequilla, vertemos lentamente la leche, condimentamos y cocemos hasta espesar sin dejar de remover.
Añadimos la bechamel al sofrito y mezclamos.
Rellenamos las berengenas con la preparacion anterior, cubrimos con el queso rallado y gratinamos en el horno unos 10 minutos o hasta dorar.
y listas¡¡¡ ahora a disfrutar que estan buenisimas¡¡¡¡,