}

Seguidores

martes, 26 de septiembre de 2023

Solomillo en salsa de vino blanco




 Ingredientes:

  • 2-3 solomillos de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 3-4 dientes de ajo
  • sal
  • pimienta
  • 150 ml de vino blanco
  • 150 ml de caldo de carne 
  • 1 cucharada de maicena
  • aceite de oliva



Preparación:

Limpiamos  de grasa los solomillos, cortamos en medallones y salpimentamos (los mios eran de la matanza)



Luego sellamos en una cazuela con aceite de oliva , sacamos y reservamos



En la misma cazuela añadimos un poquito mas de aceite si fuese necesario y agregamos la cebolla y los ajos  todo muy picado y dejamos pochar



Luego añadimos la maicena removemos y añadimos el vino blanco



Damos unas vueltas para que se evapore el alcohol y añadimos el caldo, luego trituramos la salsa(tambien podeis dejarla asi, si quereis) y colocamos dentro los medallones de solomillo.



Dejamos cocer a fuego bajo unos 7 minutos y listo(no os paseis o quedará seco)



Llevamos a la mesa acompañado de lo que mas os guste, patatas fritas, puré, verduras, arroz blanco ....



Y a comer, sencillo, facíl, rapido y buenisimo.

Besotes y feliz tarde.



lunes, 18 de septiembre de 2023

Crema de boniato con champiñones


Buen Lunes cocinillas, no se a vosotr@s, tal vez los que esteis por el Sur tengais  aún mucho calor , pero   aqui en Galicia que ya va refrescando a mi ya me va apeteciendo una sopita  sobre todo para cenar , aqui os dejo esta crema que me ha encantado tanto por su suavidad y cremosidad como por su sabor.

 Ingredientes:

  • 2 boniatos
  • 200 grs de champis
  • 1 tallo de apio
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • 1 pastilla de caldo de pollo o verduras


Preparación:

Pelamos y cortamos los boniatos en trozos



Colocamos en una cazuela junto con la cebolla, el apio y 3 ajos picados,



 luego cubrimos de agua, añadimos la pastilla de caldo, un chorrito de aceite de oliva y cocinamos unos 40 minutos



Añadimos un chorrito de agua si fuese necesario y trituramos



Cortamos los champis en laminas y salteamos con un hilito de aceite, un poco de ajo molido sal y pimienta  hasta que estén blandos



Para servir colocamos la crema en un plato hondo o un cuenco con un montoncito de champis encima y unos hilos de aceite de oliva



Y a la mesa para disfrutar



Una cena super sana y super rica.




lunes, 11 de septiembre de 2023

Salmorejo



Nada mejor que un fresquito salmorejo para el verano , fresquito y sano, lo cierto es que en casa mi querida madre nunca preparó salmorejo ni gazpacho y yo pues siguiendo sus pasos tampoco lo habia echo nunca ni tampoco lo habia probado hasta hoy, para todo hay una primera vez, y que os voy a decir, pues que nos gustó y mucho, asi que será  desde ahora uno de nuestros platos frios en los calurosos dias de verano.

 Ingredientes:

  • 1 kilo de tomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • 150 grs de pan del dia anterior
  • 150 ml de aceite de oliva
  • sal
  • huevo duro y jamón serrano

Preparación:

Pelamos , cortamos los tomates a trozos y trituramos



Luego añadimos el pan en trocitos de 2 o 3 veces junto con el ajo  mientras seguimos triturando

Por último agregamos el aceite y la sal, trituramos un poquitin mas para integrar y listo



Servimos acompañado de huevo duro picadito y trocitos de jamón serrano todo regado con un hilillo de aceite de oliva



Y a disfrutar 



Besos y feliz tarde.



jueves, 7 de septiembre de 2023

Torta de chicharrones





Buenas tardes cocinillas, por aquí andamos de nuevo después del parón veraniego, y hoy retomo el blog con una torta de chicharrones, (otra), porque ya tengo mas de una publicada en el blog pero siempre que veo alguna diferente me gusta probar, y el otro día viendo la receta de la torta murciana pensé que como estaría si le añadía unos pocos chicharrones que tengo guardados de la matanza , así que había que probar y el resultado fue completamente satisfactorio, así que aquí os comparto esta bomba de calorías  pero con una textura y un sabor exquisito.

 Ingredientes:

  • 240 ml de leche
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 200 grs de azúcar
  • 10 grs de anís en grano
  • ralladura de 1 limón
  • 250 grs de harina
  • 100 grs de chicharrones
  • 1 sobre de levadura química
  • canela molida, azúcar y almendra granulada para  decorar



Preparación:

Mezclamos la leche, el aceite, el azúcar, el anís y la ralladura de limón



Agregamos los chicharrones  muy picaditos



Por último añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien



Vertemos la mezcla en un molde forrado con papel de horno, espolvoreamos con azúcar, canela molida y almendra  y llevamos al horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo unos 30 minutos, hasta que este dorado y echo



Retiramos dejamos templar y desmoldamos



Ya frio  lo disfrutamos, y si os gusta templadito pues también



 Tan tierno y jugoso que está de vicio¡¡¡¡¡



Un bocado con muchas calorías si, pero divino¡¡¡,y una vez al año no hace daño verdad?



lunes, 3 de julio de 2023

Tarta milhojas de crema y frutos rojos




Hola cocinillas, empezamos Julio y   ya en pleno verano voy hacer un parón en el blog, deseo que paseis un feliz verano  y nos vemos en Septiembre,os dejo con esta fresquita y rica tarta de hojaldre, crema y frutos rojos, mejor combinacion imposible verdad? como siempre os digo...... disfrutar y ser felices¡¡¡¡¡

 Ingredientes para la crema:

  • 600 ml de leche
  • 3 yemas
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 75 grs de maicena
  • esencia de vainilla
  • 50 grs de mantequilla
  • 250 ml de nata para montar

para la crema de fruta

  • 200 grs de frutas rojas congeladas
  • 50 grs de azúcar
  • 1 cucharada colmada de maicena
  • 50 ml de agua

para la tarta;

  • 2 laminas de hojaldre fresco o congelado
  • azúcar glass para espolvorear



Preparación:

Mezclamos las yemas con el azúcar



Añadimos la maicena, 100 ml de la  leche y la vainilla y mezclamos



Calentamos el resto de la leche y cuando hierva incorporamos a la mezcla de yemas



Volvemos a poner al fuego sin dejar de remover hasta que espese, entonces retiramos cubrimos con film transparente y dejamos enfriar



Sacamos la mantequilla de la nevera , dejamos a temperatura ambiente y una vez fria la crema añadimos e integramos bien



Luego montamos la nata e incorporamos poco a poco , reservamos en la nevera



En un cazo al fuego ponemos la fruta con el azúcar y la mitad del agua y dejamos hervir a fuego bajo un ratito para que se ablande la fruta, luego la chafamos y si no quereis encontraros pepitas pues pasamos por un colador como hice yo



Ponemos de nuevo en el cazo al fuego , añadimos la maicena disuelta en el resto del agua y cocinamos un par de minutos sin dejar de remover hasta que espese, retirar y reservar



Ahora ponemos las laminas de hojaldre en una bandeja de horno sobre papel vegetal, colocamos otra hoja de papel encima y sobre esta otra bandeja de horno para que no se hinche el hojaldre y llevamos al horno precalentado a 220º unos 15 minutos.(La base de arriba de la tarta la marque en trozos con un cuchillo antes de hornear para que resulte mas facil y no se deshaga al cortarla)



Ya frio montamos la tarta:


Colocamos en una bandeja una lamina de hojaldre y sobre esta la mitad de la crema 



Luego extendemos la crema de frutas rojas



y encima el resto de la crema repartiendola de forma uniforme



Colocamos encima la otra lamina de hojaldre y espolvoreamos con azúcar glass(yo le puse tambien un poquito de canela en los cortes pero esto es opcional)



Y ya esta lista, podemos guardarla en la nevera hasta el momento de servir, luego a disfrutar de esta rica y crujiente tarta milhojas



La textura crujiente del hojaldre , junto con la cremosidad de la crema y el puntito acido de la frutas rojas hacen de esta tarta un manjar de dioses



Ummmm esta de vicio¡¡¡¡¡

Besotes y feliz verano¡¡¡¡¡¡.

 


lunes, 26 de junio de 2023

Sofficini



Sofficini , un delicioso y crujiente aperitivo  italiano, unas empanadillas rebozadas que a mi me recuerdan muchisimo a los rissois portugueses, yo diria que lo unico que cambia es el relleno, porque la masa mas o menos es la misma, eso si, italianos o portugueses da igual, lo realmente importante es que quedan unos bocaditos crujientes por fuera y cremosos por dentro que son un delirio, normalmente se hacen fritos , aunque tambien se pueden hacer al horno,yo desde luego me quedo con los fritos y si aun no los habeis probado os invito hacerlo. 

Ingredientes para la masa:

400 grs de leche o agua tibia

250 grs de harina de trigo

1/2 cucharadita de sal

1 cucharada de mantequilla

para el relleno:

200 grs de mozarella en cubos

100 grs de jamón cocido

300 grs de bechamel

huevo y pasn rallado para rebozar

aceite para freir

Preparación:

Para hacer la masa ponemos en un cazo al fuego la leche o el agua, lo que prefirais, aunque tambien se puede poner mitad y mitad junto con la sal y la mantequilla



Cuando rompa a hervir retiramos y añadimos de golpe la harina removiendo con una cuchara de madera hasta que se integre bien toda la harina en el liquido



Luego ponemos otra vez al fuego y vamos removiendo con la cuchara , aplastando y deshaciendo algunos grumos que hayan quedado hasta que se despegue del fondo y las paredes del cazo



Entonces volcamos  la masa sobre la encimera y aplastamos un poco con la cuchara para que se temple antes  y no nos quememos al manipularla



Ya templada amasamos con las manos un ratito hasta que este una masa lisa y homogenea, formamos una bola ,luego envolvemos la bola en papel film y reservamos hasta que se enfrie totalmente



Mientras hacemos el relleno :


Picamos menudito el queso mozarella y el jamón york



Luego juntamos con la salsa bechamel y reservamos(podeis utilizar bechamel comprada, aunque no se tarda nada en hacerla en casa y es mucho mejor, si quereis hacerla casera (ver aqui)



Ya fria la masa formamos nuestras empanadillas y para ello extiramos la masa sobre la encimera con un rodillo dejandola mas o menos de 2 milimetros de grosor, luego cortamos circulos del tamaño que prefirais,yo para aperitivos utilizo el aparatito que veis en la foto, salen pequeñitos  con el tamaño perfecto para mi gusto



Rellenamos y cerramos , si no teneis aparato de estos de hacer empanadillas pues  con un tenedor como toda la vida 



Luego ya echos  todos rebozamos por huevo batido y pan rallado y  podemos congelarlos si queremos colocandolos en una bandeja sobre papel film para que no se peguen y asi tenerlos preparados para disponer de ellos cuando queramos,.



Freimos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados , y vamos colocando en un plato sobre papel absorbente 



Y ya estan listos para disfrutar



Como aperitivo para picotear,o para una cena acompañados de una ensalada estos crujientes y cremosos sofficini o empanadillas están de muerte y gustarán tanto a pequeños como a mayores.



Os animais hacerlos?, venga que os van a gustar.

Besotes y feliz tarde.