}

Seguidores

viernes, 8 de febrero de 2013

Pastelitos de mariposas para Olalla


Hola mis queridos amig@s, la entrada de hoy va dedicada   a una bloguera muy especial para mi, ella es Olalla, del blog Mi rincon favorito, esta chica nada mas ver esta receta inmediatamente penso en mi y ya os podeis imaginar el porque verdad?, jajaj, bueno pues ella me escribio diciendomelo y que si queria me enviaba la receta, pero Oli.... como no iba a querer?, si me hizo tantisima ilusion¡¡¡¡, me alegra mucho que me leais, que os guste lo que hago y que hagais mis recetas, cuando me escribiis diciendome que habeis echo una receta mia y que os ha gustado, me satisface muchisimo de verdad, vosotros me animais y me cargais las pilas para seguir publicando cada dia, al menos eso es lo que intento, bueno Olalla, pues aqui estan tus pastelitos de mariposa,y van en tu honor guapetona¡¡¡¡, decirte que me encanto hacerlos y mucho mas comermelos, jajajja, quedan muy lucidos y son deliciosos¡¡¡¡¡¡

Ingredientes:

  • 25 grs de mantequilla reblandecida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 150 grs de azucar glas
  • 3 huevos
  • 225 grs de harina de reposteria tamizada (de la que lleva levadura)
  • 60 ml de leche
  • 160 grs de mermelada de fresa
  • 300 grs de nata montada
  • unas fresas para adornar

Preparacion:

Preparamos los moldes, en una bandeja para magdalenas colocamos 2 moldes de papel juntos en cada hueco.
En un cuenco mezclamos la mantequilla,la vainilla y el azucar, batimos con la batidora y reservamos.
En otro bol mezclamos los huevos, la leche y la harina y batimos, añadimos la mezcla del otro cuenco y mezclamos bien hasta conseguir una mezcla homogenea.
Echamos cucharadas de la masa en los moldes de papel llenandolos 2/3 de su capacidad 


y horneamos a horno precalentado a180º unos 20 minutos.

 (no me lo podia creer... mis primeras magdalenas con copete¡¡¡¡, yupiiiiiii)
Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Con un cuchillo afilado y puntiagudo cortamos un circulo en el extremo superior de cada magdalena(yo use un cortador de galletas para que me saliera bien redondito),cortamos el circulo por la mitad para hacer las dos alitas.
Rellenamos los huecos con mermelada de fresa y nata montada,y colocamos las dos alitas y una tirita de fresa en medio para hacer el cuerpo. 

 Verdad que quedan bonitas?
 
Pues ademas de bonitas quedan aun mas ricas¡¡¡¡¡

 Gracias Olalla por a receta,  me han encantado y son una delicia¡¡¡¡ besitos para tod@sssss.



jueves, 7 de febrero de 2013

Tartitas de hierbas aromaticas

Ya estamos a Jueves, se acerca un fin de semana muy festivo con las fiestas de carnaval, las favoritas de los niños, recuerdo la revoluccion que habia siempre en casa y el ajetreo por estas fechas cuando los mios eran pequeños preparando los disfraces , ahora que ya son mayorcitos se siguen disfrazando igual, solo que ya se arreglan solos y no necesitan de mama, aunque aun vienen con las prisas de ultima hora pidiendo cosas , que si... mama no tienes unas medias?... que si una blusa de esas anticuadas?...Y ala, alla va su madre corriendo a revolver entre los trastos viejos procurando encontrar lo que buscan.
Bueno pues para que disfruteis del carnaval con vuestros niños , os traigo una propuesta muy sencilla , que ademas podeis dejar echa con antelacion ya que frias tambien estan muy buenas y asi tener la cena echa cuando llegueis de la fiesta,con vuestr@s guapisim@s princesas y super heroes,  haber que os parecen estas tartaletas.
 
Ingredientes:

  • 8 rebanadas de pan de molde sin corteza
  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de sopa de leche
  • 200 ml de nata
  • sal
  •  pimienta
  •  un poco de cebollino picado
  •  un poco de perejil picado
  • 1 cucharadita de tomillo fresco o seco
  •  queso rallado
  •  mantequilla

Preparacion:

Precalentamos el horno a 180º.
Aplastamos las rodajas de pan con el rodillo, las untamos por las dos caras con la mantequilla derretida , y forramos las tartaletas con ellas.Metemos en el horno unos 10 minutos y retiramos.
En un bol batimos, los huevos, la leche  y la nata, ponemos sal y pimienta y añadimos las hierbas mezclandolas bien.
Rellenamos las tartaletas con la mezcla , espolvoreamos con el queso rallado y metemos al horno otros 10 minutos o hasta que esten doraditas.
Las dejamos enfriar un poco y desmoldamos.



Estan muy ricas tanto calientes como frias, espero os gusten, bicosss.  
  

miércoles, 6 de febrero de 2013

Tarta de filloas


Hola amig@s, ya estamos en carnavales, bueno aqui empiezan el Domingo pero en algunos sitios ya llevais toda la semana asi que hoy traigo una receta muy carnavalera, esta tarta  la hice hace dos años cuando aun ni tenia blog ni pensaba lo tendria nunca  pero ya pasaba parte de mi tiempo visitando  blogs de cocina , buscando recetas nuevas y llevandolas despues a la practica, quien me iba a decir a mi entonces que dos años mas tarde estaria aqui y ahora siguiendo aquellos blogs , haciendo amistad con muchos de vosotr@s y  escribiendo y publicando recetas en el mio propio....,que de vueltas da la vida verdad?, bueno pues como os decia, hice esta tarta y nos gusto mucho, pero claro entonces no apunte  donde la habia visto  ni mucho menos, y este año quise volver hacerla pero.... y de quien era?, a saber....,  decidida   a encontrala busque entre las imagenes de google de tarta de filloas y la vi¡¡¡¡, siiii,entre otras muchas   alli estaba la estupenda tarta de filloas que habia echo hace dos años, que alegria me lleve¡¡¡¡¡, en cuanto la vi la reconoci al instante, y ahora os preguntareis y de quien era?, pues de quien iba a ser ... de mi querida paisana Merche, del blog Con sabor a canela, si es que no podria  ser mas  que de ella¡¡¡¡, Merchiña, que sepas que esta fue mi tarta de filloas hace dos años,  la de este año y sera la de todos los años venideros, porque me encanta su textura, lo bien que queda y la consistencia que tiene, que ni se desmorona al cortarla ni nada y no pienso cambiarla¡¡¡¡¡, y a vosotros si aun no la habeis probado os animo a que la hagais , estoy segura os gustara tanto como a mi porque es sencillamente deliciosaaaa¡¡¡¡¡.

Ingredientes para las filloas:

  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de agua
  • 4 huevos
  • un chorrito de anis
  • harina(la que admita)
  • sal
  • 3 cucharadas de azucar
  • tocino o aceite para untar

Preparacion:

Batimos los huevos con  una pizca de sal y el anis en un bol, y los mezclamos con la leche y el agua y el azucar, poco a poco vamos añadiendo la harina hasta obtener una pasta suelta y sin grumos, se deja reposar un rato .


 Ponemos una sarten al fuego, calentamos y untamos con un poco de tocino o unas gotas de aceite, echamos una capa delgada de pasta y cuando esta dorada por un lado y se desprenda con facilidad de la sarten damos la vuelta y hacemos asi todas las filloas.

para la crema:

  • 1/2 litro de nata(yo vegetal)
  • 1 sobre de gelatina de naranja (yo de limon que era lo que tenia)
  • 5 hojas de gelatina

Ponemos a hidratar la gelatina en un bol con agua fria.
Hacemos la gelatina segun las instruciones del paquete, añadimos las hojas remojadas disolviendolas bien y dejamos enfriar.
Montamos la nata , añadimos la gelatina fria y mezclamos bien con movimientos envolventes.
  
Ahora montamos la tarta:

Forramos un molde desmontable con papel film dejando que sobre bastante por los bordes, colocamos en el fondo una filloa, bañamos con un poco de chocolate fundido y colocamos otra filloa encima


luego ponemos una capa de  nata y gelatina , otra vez filloa, chocolate fundido, filloa y nata, y asi hasta terminar con una capa de filloas, tapamos con el papel film y metemos en la nevera hasta el dia siguiente.


Entonces destapamos la tarta, volcamos sobre una fuente , sacamos el plastico y decoramos con un poco de chocolate cobertura fundido sobre ella.

     
Verdad que es facilita?, pues ademas de ser super sencilla es una autentica delicia¡¡¡¡¡, animaros hacerla , triunfareis con ella¡¡¡¡ bicoss.

martes, 5 de febrero de 2013

Pastel de setas


En cuanto le vi a Reme este pastel me enamore de el y lo apunte inmediatamente, sabia tenia que hacerlo y aqui esta,El sabado se me ocurrio hacerlo para cenar, yo no tenia setas frescas pero si un paquete de congeladas que habia comprado en lidl, tampoco tenia masa quebrada pero por eso no habia problema porque en un momentito la hice casera que esta mucho mas rica aun,vaya por dios  leyendo la receta de Reme tambien llebaba bacon y yo tampoco tenia pero si un poco de jamon york  asi que eso le puse y como mi madre habia encendido la cocina de la , aproveche tambien el horno cociendo alli la tarta, bueno pues la receta sufrio algunas variaciones pero aun asi quedo riquisima y sin gastar ni un kilowatio, mi hijo esa noche tenia un cumpleaños y no cenaba en casa pero olia tan bien recien salida del horno que no se resistio a probarla, y se zampo un trozo antes de irse , vamos con ella.

Ingredientes:

  • 1 lamina de masa quebrada
  • 1/2 kilo de setas(yo 1 paquete de setas variadas del lidl)
  • 150 grs de bacon(yo jamon york)
  • 1 cebolla
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada
  • 1 guindilla
  • 4 huevos
  • 200 grs de nata

Preparacion:

En una sarten con un chorrito de aceite de oliva, sofreimos la cebolla hasta que este transparente, añadimos la guindilla, el bacon o jamon a trocitos y las setas, salpimentamos y dejamos al fuego medio hasta que este todo bien pochado, entonces retiramos la guindilla y reservamos.

Extiramos la masa quebrada y forramos un molde con ella,y extendemos el sofrito  sobre ella .

Batimos los huevos en un bol, mezclamos con la nata, . sal , pimienta y nuez moscada y vertemos sobre las setas, cerramos los bordes de la masa y metemos a horno precalentado a 180º unos 30-40 minutos hasta que haya cuajado y este doradito.



Muchisimas gracias por compartirla Reme, nos gusto mucho y la repetire mas veces, bicossss para tod@s¡¡¡

  

lunes, 4 de febrero de 2013

Pudin de naranja al oporto

Buenas y preciosas tardes chic@s, hoy para empezar bien la semana os traigo algo dulce, un postre suave y con un toque muy interesante, la receta la  saque de una revista de cocina portuguesa, tengo verdadera debilidad por ella,  y cada vez que  visito  a nuestros vecinitos siempre me traigo alguna revista, da igual donde la compre, en un kiosko, un area de servicio en la autospita, una libreria, etc, depende del momento y el lugar donde me encuentre, pero lo importante es que siempre cae alguna, bueno pues  esta receta es de mi ultima adquisicion,que fue las pasadas navidades en un hipermercado, os invito a probarla.

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 5 yemas
  • 750 dl de leche entera
  • 150 grs de azucar
  • 1 cucharadita  y media de postre de harina de trigo
  • zumo y ralladura de 1 naranja
  • 1 copita de vino de oporto
  •  
  • Para el caramelo:
  •  
  • 150 grs de azucar
  • 2 cucharadas de agua
 Preparacion:

Hacemos el caramelo y para ello ponemos el azucar y las dos cucharadas de agua en una sarten pequeña y dejamos hasta se caramelice y coja un color oscuro .
Vertemos dentro del molde o flanera y cubrimos bien el fondo y las paredes.
En un bol ponemos los huevos, las yemas, el azucar y la harina y batimos bien con las varillas, añadimos el zumo y la ralladura de naranja, el oporto y seguimos batiendo hasta que este todo bien mezclado .
Dejamos reposar unos 10 minutos, entonces pasamos por un colador, vertemos en el molde caramelizado y metemos ahorno al baño maria aproximadamenmte 1 hora, hasta que este cuajado.
Entonces retiramos, dejamos enfriar y desmoldamos(yo lo suelo dejar en el molde toda la noche)
Decoramos al gusto y servimos.



Esta  buenisimo¡¡¡ es una delicia, os lo recomiendo, bicosss.     

sábado, 2 de febrero de 2013

Conejo con verduras

Hola, ya estamos a Sabado y menos mal que hoy el tiempo nos ha dado un respiro, despues de tanta lluvia y viento tenemos un  dia precioso, asi que antes de salir a dar una vuelta os dejo  nuestra comida de hoy , espero os guste y paseis un  buen fin de semana.

Ingredientes:

  • 1 conejo en trozos
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo y uno verde
  • 1 tomate
  • 1 zanahoria
  • aceite
  • sal
  • pimienta
Preparacion:

Pelamos y picamos la cebolla, cortamos los ajos en laminas, los pimientos en tiras,  y el tomate y la zanahoria en trocitos.
Rehogamos la cebolla, zanahoria y el pimiento en una sarten con un chorrito de aceite durante unos minutos, añadimos el tomate y los ajos y proseguimos la coccion unos minutos mas.
Salpimentamos el conejo y lo doramos en una cazuela con aceite , incorporamos las verduras, el vino damos unas vueltas,añadimo agua justo hasta cubrir el conejo, rectificamos de sal y cocemos a fuego suave unos50-60 minutos hasta que este tierno.
Buen provecho¡¡¡¡¡ bicossss. 

viernes, 1 de febrero de 2013

Sopa de la huerta

Hola chic@s, no querais saber la que esta cayendo, esto es increible, estoy mas que harta de tanta lluvia, y eso que  unos meses atras ya pensabamos ibamos a morir secos  porque no llovia, pues ala, toma agua¡¡¡¡, acabo de llegar de hacer la compra y despues de esperar 25 minutos metida dentro del coche a 2 metros del portal esperando que parase un poco, pues nada, que aun  arreciaba mas, asi que  no dispuesta a pasarme la tarde en el coche y con un mosqueo que pa que ,me decido a salir y no veais que chapa¡¡¡¡¡ y  si es que como sigamos asi vamos a cojer musgo¡¡¡¡¡¡, pero bueno es lo que toca y hay que aguantarse , y para un dia tan humedo y desapacible como el hoy os traigo esta sopita  que ademas de calentarnos el estomago nos reconforta el cuerpo.

Ingredientes:

  • 2 zanahorias
  • 1 trozo de coliflor
  • 100 grs de judias verdes
  • 100 grs de guisantes
  • 1 diente de ajo
  • 100 grs de fideos u otra pasta
  • 1 litro y medio de caldo de ave o de carne 
  • perejil
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva

Preparacion:

Picamos la cebolla y los ajos y los pochamos en una cazuela con un poquito de aceite de oliva.
Añadimos las hortalizas lavadas y troceadas, las rehogamos 5 minutos y añadimos el caldo, el perejil y los fideos.
Dejamos cocer una media hora, retiramos el perejil y rectificamos de sal si fuera necesario.
En el momento de servir espolvoreamos de pimienta negra molida.
Se puede añadir un poco de jamon serrano y un huevo duro picado.
Buen provecho¡¡¡¡ que paseis buena tarde, bicosss.