}

Seguidores

lunes, 9 de junio de 2025

Pan de chapata con masa madre



No quisiera aburriros , pero que quereis que os diga chicos, me ha dado la vena panarra y no paro de hacer pan, sigo alimentando mi masa madre , madre mia yo no pensaba que duraria tanto tiempo, pero asi es, mi masa madre ya tiene al menos 3 meses en la nevera y sigue tan activa y tan bien como al principio, por lo tanto pues yo venga hacer pan, supongo que según me ha entrado la vena se me pasará el dia menos pensado tambien, pero mientras tanto aqui os dejo estas chapatas que preparé esta semana.

Ingredientes:

  • 300 grs de harina de fuerza
  • 300 ml de agua tibia
  • 4 grs de sal
  • 4 grs de azúcar
  • 200 grs de masa madre

Preparación:

Lo primero que haremos será sacar  nuestra masa madre  de la nevera y refrescar unas 4-6 horas antes de comenzar hacer el pan  dejandola a temperatura ambiente  para que  esté asi de hermosa y activa.



En un bol ponemos la harina y el agua



Mezclamos con la mano hasta que esté bien integrada pero sin amasar , tapamos y dejamos reposar 1 hora



Entonces agregamos la masa madre y vamos integrándola haciendo pliegues desde los lados hacia el centro y dejamos reposar tapada 1/2 hora



Desleimos la sal y el azúcar en un par de cucharadas de agua y pasado el tiempo de reposo  añadimos a la masa volviendo hacer pliegues de nuevo 



 Luego  colocamos  la masa en un cacharro  amplio bañado con un poquito de aceite de oliva  para que podamos trabajarla dentro y reposamos tapada 30 minutos más



Con estos pliegues y los tiempos de reposo la masa ya empezara a formar burbujas entonces  empezaremos hacer un amasado francés que consiste en  coger la masa por el centro levantándola de una esquina y doblándola sobre si misma, luego hacemos lo mismo con el otro lado y luego igualmente con cada lateral , eso si, lo haremos dentro del recipiente, tapamos y de nuevo dejamos reposar otra media hora



Repetiremos el amasado 2 veces mas con su tiempo de reposo correspondiente entre cada uno, y cada vez se formarán más  burbujas ,entonces ya dejaremos que fermente lentamente metiéndola tapada  en la nevera durante toda la noche.



Al dia siguiente estará asi de viva y hermosa y entonces volcamos la masa en la encimera bien espolvoreada de harina



Con las manos enharinadas formamos con cuidado un rectángulo y con una rasqueta o un cuchillo cortamos las chapatas ,es una masa muy blandita y pegajosa por lo tanto hay que espolvorear bien con harina y no sobarla demasiado




Colocamos con cuidado en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y espolvoreado con harina y dejamos  leudar tapadas una media hora  o algo más



Llevamos al horno que estará precalentado a 200º unos 15 minutos o hasta que estén doradas.



Retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla, y ya podemos incarle el diente a nuestras crujientes y alveoladas chapatas caseras



Que cosa tan buena, un pan crujiente por fuera y con una miga suave y aireada por dentro que es una delicia



Os invito hacerlas, no son para nada complicadas , tan solo requieren tiempo , pero la espera merece la pena os lo aseguro.






 

1 comentario:

Gracias por tu comentario,aunque me es imposible contestaros a todos, los leo siempre y me encanta, pero si teneis alguna duda o pregunta que hacerme os contestare debajo de vuestro comentario, gracias por la visita, vuelve cuando quieras.