}

Seguidores

lunes, 7 de abril de 2025

Magdalenas de naranja



Hacia ya mucho que no preparaba magdalenas, haber que os parecen estas , quedan super esponjosas y con un delicioso sabor a naranja.

 Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 150 grs de azúcar
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 150 ml de zumo de naranja
  • ralladura de 1 naranja
  • 200 grs de harina
  • 1 sobre de levadura quimica
  • 1 pizca de sal




Preparación:

Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que estén muy blancos y esponjosos



Añadimos el aceite, batimos unos minutos mas y luego la ralladura y el zumo de naranja



Agregamos la harina tamizada junto con la levadura y una pizca de sal y mezclamos bien



Tapamos la mezcla con papel film y llevamos a la nevera 2 horas



Luego removemos un poco la mezcla y vertemos sobre las capsulas llenandolas unas 3/4 partes y colocamos un poco de azúcar sobre cada una



Llevamos al horno que estará precalentado a 200º unos 15 minutos y listas, retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla




Ya podemos disfrutar de unas deliciosas y esponjosas magdalenas caseras de naranja




Para desayunar. merendar, con un cafecito o un te



Estan de vicio¡¡¡¡¡

Probarlas, os gustarán.





viernes, 4 de abril de 2025

Pan con prefermento




Bueno pues aunque ya tengo en el blog algunos panes hace ya tiempo que lo habia dejado y tenia un poco olvidado lo de hacer pan en casa, pero ahora me ha dado de nuevo el ataque panarra y aqui estoy amasando y probando nuevas tecnicas asi que aqui os dejo otro de mis panes .

 Ingredientes:

  • 1/2 kilo de harina mitad fuerza y mitad normal
  • 300 ml de agua tibia
  • 1 pastilla de levadura fresca de panadero
  • 8-10 grs de sal fina

Preparación:

La noche anterior hacemos un prefermento mezclando en un bol pequeño, 1/2 vaso de agua tibia con un pellizquito de levadura fresca(unos 5 gramos) y 4-5 cucharadas de harina, mezclamos , tapamos y dejamos en la nevera toda la noche para que levede lentamente.



Cuando al dia siguiente hagamos el pan, sacamos el prefermento de la nevera un rato antes y ponemos en un bol la harina, la sal en un ladito , hacemos un hueco en el centro y añadimos el prefermento y el agua con la levadura disuelta y mezclamos bien con una cuchara o espatula



Luego volcamos sobre la encimera espolvoreada con harina y amasamos unos 10 minutos, si se pega mucho a las manos espolvoreamos con un poco mas de harina, pero poquita ya que a medida que se va amasando se ira despegando de las manos, formamos una bola y ponemos de nuevo en el bol tapado dejandolo fermentar una hora o mas hasta que doble su volumen.



Ya levada la masa  y asi de hermosa



Volcamos sobre la encimera espolvoreada con harina, cortamos en trozos y formamos las barras de pan colocandolas sobre una bandeja forrada con papel de horno, tapamos y dejamos levar de nuevo una media hora mas




Entonces hacemos unos cortes con un cuchillo afilado y metemos al horno que estará precalentado a 200º con un cacharro en el fondo y justo cuando metamos el pan echamos un vaso de agua hirviendo en el cacharro para generar vapor, cerramos el horno y dejamos cocer 15 minutos, luego retiramos el agua y dejamos cocer unos 20 minutos mas o hasta que esté a nuestro gusto.



Retiramos de horno y dejamos enfriar sobre una rejilla



Y a disfrutar de nuestro pan casero, crujiente y delicioso.



Que rico, es todo un placer disfrutar de un pan echo en casa con nuestras manos



Besotes y feliz tarde.



lunes, 31 de marzo de 2025

Guiso de judias pintas con pasta



Hoy toca legumbres, un sencillo plato de judias con pasta que se prepara en nada de tiempo y que está para mojar pan.

 Ingredientes:

  • 450 grs de judias pintas cocidas de bote
  • 150 grs de pasta corta(pistones, coditos etc)
  • 1/2 cebolla picadita
  • 1 trozo de pimiento verde y otro rojo picados
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate rallado o en trocitos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 750 ml de agua
  • 2 pastillas de caldo de carne
  • 1 trocito de carne cocida de ternera o cerdo, tocino o panceta, costilla o lo que tengais, esto es opcional.


Preparación:

Lavamos y escurrimos las judias , apartamos 3 cucharadas y machacamos con un tenedor

Sofreimos en el aceite la cebolla , ajo y pimientos picados



Cuando empiece a tomar color añadimos el tomate rallado o picado en trocitos pequeños y cocinamos 5 minutos mas hasta que se evapore el agua que suelta



Añadimos entonces el agua, las judias  machacadas que habiamos apartado, las pastillas de caldo, un poco de pimienta molida y otro poquito de cúrcuma si os gusta, sino no se la pongais, pero le aporta un colorcito muy atractivo, añadimos tambien las judias escurridas   y dejamos cocinar unos  10 minutos a fuego medio bajo



Ahora echamos la pasta y la carne  en trocitos si teneis ,sino tambien se puede prescindir de ella( yo tenia un trozo y se la eché) y dejamos cocinar unos 8-10 minutos mas y listo





Ya solo nos queda servir calentito y disfrutar de este guiso de judias y pasta.



Sencillo, económico y bien sabroso



Probarlo, os va a gustar.

viernes, 28 de marzo de 2025

Tarta de hojaldre con pimiento caramelizado,bacón, queso de cabra y nueces



Una tarta fácil y sin complicaciones para sorprender en la mesa, como aperitivo o para una cena acompañada de una ensalada verde .

 Ingredientes:

  • 1 lamina de hojaldre
  • pimiento caramelizado
  • 1 rulo de queso de cabra
  • bacón en tiritas
  • nueces picadas


Preparación:

Forramos un molde desmontable con la masa de hojaldre , pinchamos el fondo con un tenedor y extendemos una capa de pimiento caramelizado



Sobre este colocamos el bacón en tiritas, el queso de cabra en rodajas y espolvoreamos con nueces picadas



Llevamos al horno precalentado a 200º unos 25-30 minutos, hasta que esté echa



Dejamos templar, desmoldamos y a disfrutar



Sencilla y buenisima.

lunes, 24 de marzo de 2025

Bizcocho de claras al limón



Vamos aprovechar esas claras que nos sobran de otras preparaciones y convertirlas en un blanco , suave y esponjoso bizcocho.

 Ingredientes:

  • 8 claras de huevo
  • 80 ml de aceite de girasol
  • 200 grs de azúcar
  • 160 ml de leche
  • 240 grs de harina
  • 1 sobre de levadura quimica
  • ralladura y zumo de 1 limón
  • 1 pizca de sal


Preparación:

En un bol ponemos el aceite, la leche, el zumo y ralladura de limón ,mezclamos y añadimos la harina tamizada con la levadura poco a poco



Por últimos añadimos las claras montadas a punto de nieve con una pizca de sal mezclandolas con movimientos suaves y de forma envolvente



Vertemos la mezcla en un molde forrado con papel de horno y cocemos al horno que estará precalentado a 180º unos 50 minutos hasta que esté echo



Retiramos del horno  y dejamos templar



Luego desmoldamos, colocamos en una bandeja de servir y listo



Si os gusta podeis espolvorearlo con azúcar glas una vez esté bien frio, aunque yo no le puse



Y  a disfrutar¡¡¡¡



Ummmm  super esponjoso,delicioso y de aprovechamiento.

lunes, 17 de marzo de 2025

Mermelada de mandarina

 


Esta semana nos han  regalado una bolsa de mandarinas caseras, dice el amigo de mi marido que tiene muchisimas, son pequeñitas pero sin pepitas y con un sabor y un olor que no tienen comparación, asi que para que no se me echaran a perder he preparado una mermelada, ya sabeis , tan solo fruta, azúcar, un chorrito de zumo de limón, y el resultado una mermelada con un color y un sabor delicioso para disfrutar sobre unas tostadas y prepararnos un desayuno gourmet, entre otras cosas.


Ingredientes:

  • 1 kilo de mandarinas
  • 400-500 grs de azúcar
  • zumo de 1 limón



Preparación:

Pelamos las mandarinas y deshacemos en gajos sacando las partes blancas mas gruesas y pepitas si las tuvieran



En un cazo ponemos las mandarinas, el azúcar y el zumo de limón y mezclamos



Llevamos al fuego medio alto, removiendo de vez en cuando unos 45 minutos, 



Luego trituramos con la batidora y hacemos la prueba echando en un platito una cucharada, cuando enfrie pasamos el dedo por el medio y sino se junta de nuevo está lista, sinó la dejamos unos minutos mas.

Vertemos en botes esterilizados llenadolos uno o dos centimetretos por debajo del borde y tapamos



Si la vamos a consumir pronto colocamos los botes boca abajo hasta que se enfrien, y  la metemos en la nevera,si por el contrario  la queremos guardar en la  despensa , ponemos los botes en una olla cubiertos de agua y dejamos cocer desde que empieza a hervir el agua unos 15-20 minutos.

Y ya podemos disfrutar de nuestra deliciosa mermelada casera de mandarina, natural, sin conservantes, sin colorantes y con un sabor increible



Ummmm, de vicio¡¡¡¡¡.



viernes, 14 de marzo de 2025

Sopa de zanahoria con espinacas



Hoy una sencilla , suave, rica y reconfortante sopita.

 Ingredientes:

  • 4-5 zanahorias
  • 3 patatas grandecitas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puñado de espinacas frescas o unas pocas congeladas
  • 1litro y me3dio de agua
  • sal
  • aceite de oliva


Preparación:

En una cazuela con un fondo de aceite de oliva sofreimos unos minutos la cebolla y los ajos picados, y la zanahoria y las patatas peladas y cortadas en trozos



Luego añadimos el agua, salamos y dejamos cocer despacio unos 45 minutos hasta que las verduras estén tiernas



Entonces trituramos , añadimos las espinacas y dejamos unos minutos mas al fuego

Y ya está lista nuestra sopa




A servir y a comer