}

Seguidores

lunes, 31 de marzo de 2025

Guiso de judias pintas con pasta



Hoy toca legumbres, un sencillo plato de judias con pasta que se prepara en nada de tiempo y que está para mojar pan.

 Ingredientes:

  • 450 grs de judias pintas cocidas de bote
  • 150 grs de pasta corta(pistones, coditos etc)
  • 1/2 cebolla picadita
  • 1 trozo de pimiento verde y otro rojo picados
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate rallado o en trocitos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 750 ml de agua
  • 2 pastillas de caldo de carne
  • 1 trocito de carne cocida de ternera o cerdo, tocino o panceta, costilla o lo que tengais, esto es opcional.


Preparación:

Lavamos y escurrimos las judias , apartamos 3 cucharadas y machacamos con un tenedor

Sofreimos en el aceite la cebolla , ajo y pimientos picados



Cuando empiece a tomar color añadimos el tomate rallado o picado en trocitos pequeños y cocinamos 5 minutos mas hasta que se evapore el agua que suelta



Añadimos entonces el agua, las judias  machacadas que habiamos apartado, las pastillas de caldo, un poco de pimienta molida y otro poquito de cúrcuma si os gusta, sino no se la pongais, pero le aporta un colorcito muy atractivo, añadimos tambien las judias escurridas   y dejamos cocinar unos  10 minutos a fuego medio bajo



Ahora echamos la pasta y la carne  en trocitos si teneis ,sino tambien se puede prescindir de ella( yo tenia un trozo y se la eché) y dejamos cocinar unos 8-10 minutos mas y listo





Ya solo nos queda servir calentito y disfrutar de este guiso de judias y pasta.



Sencillo, económico y bien sabroso



Probarlo, os va a gustar.

viernes, 28 de marzo de 2025

Tarta de hojaldre con pimiento caramelizado,bacón, queso de cabra y nueces



Una tarta fácil y sin complicaciones para sorprender en la mesa, como aperitivo o para una cena acompañada de una ensalada verde .

 Ingredientes:

  • 1 lamina de hojaldre
  • pimiento caramelizado
  • 1 rulo de queso de cabra
  • bacón en tiritas
  • nueces picadas


Preparación:

Forramos un molde desmontable con la masa de hojaldre , pinchamos el fondo con un tenedor y extendemos una capa de pimiento caramelizado



Sobre este colocamos el bacón en tiritas, el queso de cabra en rodajas y espolvoreamos con nueces picadas



Llevamos al horno precalentado a 200º unos 25-30 minutos, hasta que esté echa



Dejamos templar, desmoldamos y a disfrutar



Sencilla y buenisima.

lunes, 24 de marzo de 2025

Bizcocho de claras al limón



Vamos aprovechar esas claras que nos sobran de otras preparaciones y convertirlas en un blanco , suave y esponjoso bizcocho.

 Ingredientes:

  • 8 claras de huevo
  • 80 ml de aceite de girasol
  • 200 grs de azúcar
  • 160 ml de leche
  • 240 grs de harina
  • 1 sobre de levadura quimica
  • ralladura y zumo de 1 limón
  • 1 pizca de sal


Preparación:

En un bol ponemos el aceite, la leche, el zumo y ralladura de limón ,mezclamos y añadimos la harina tamizada con la levadura poco a poco



Por últimos añadimos las claras montadas a punto de nieve con una pizca de sal mezclandolas con movimientos suaves y de forma envolvente



Vertemos la mezcla en un molde forrado con papel de horno y cocemos al horno que estará precalentado a 180º unos 50 minutos hasta que esté echo



Retiramos del horno  y dejamos templar



Luego desmoldamos, colocamos en una bandeja de servir y listo



Si os gusta podeis espolvorearlo con azúcar glas una vez esté bien frio, aunque yo no le puse



Y  a disfrutar¡¡¡¡



Ummmm  super esponjoso,delicioso y de aprovechamiento.

lunes, 17 de marzo de 2025

Mermelada de mandarina

 


Esta semana nos han  regalado una bolsa de mandarinas caseras, dice el amigo de mi marido que tiene muchisimas, son pequeñitas pero sin pepitas y con un sabor y un olor que no tienen comparación, asi que para que no se me echaran a perder he preparado una mermelada, ya sabeis , tan solo fruta, azúcar, un chorrito de zumo de limón, y el resultado una mermelada con un color y un sabor delicioso para disfrutar sobre unas tostadas y prepararnos un desayuno gourmet, entre otras cosas.


Ingredientes:

  • 1 kilo de mandarinas
  • 400-500 grs de azúcar
  • zumo de 1 limón



Preparación:

Pelamos las mandarinas y deshacemos en gajos sacando las partes blancas mas gruesas y pepitas si las tuvieran



En un cazo ponemos las mandarinas, el azúcar y el zumo de limón y mezclamos



Llevamos al fuego medio alto, removiendo de vez en cuando unos 45 minutos, 



Luego trituramos con la batidora y hacemos la prueba echando en un platito una cucharada, cuando enfrie pasamos el dedo por el medio y sino se junta de nuevo está lista, sinó la dejamos unos minutos mas.

Vertemos en botes esterilizados llenadolos uno o dos centimetretos por debajo del borde y tapamos



Si la vamos a consumir pronto colocamos los botes boca abajo hasta que se enfrien, y  la metemos en la nevera,si por el contrario  la queremos guardar en la  despensa , ponemos los botes en una olla cubiertos de agua y dejamos cocer desde que empieza a hervir el agua unos 15-20 minutos.

Y ya podemos disfrutar de nuestra deliciosa mermelada casera de mandarina, natural, sin conservantes, sin colorantes y con un sabor increible



Ummmm, de vicio¡¡¡¡¡.



viernes, 14 de marzo de 2025

Sopa de zanahoria con espinacas



Hoy una sencilla , suave, rica y reconfortante sopita.

 Ingredientes:

  • 4-5 zanahorias
  • 3 patatas grandecitas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puñado de espinacas frescas o unas pocas congeladas
  • 1litro y me3dio de agua
  • sal
  • aceite de oliva


Preparación:

En una cazuela con un fondo de aceite de oliva sofreimos unos minutos la cebolla y los ajos picados, y la zanahoria y las patatas peladas y cortadas en trozos



Luego añadimos el agua, salamos y dejamos cocer despacio unos 45 minutos hasta que las verduras estén tiernas



Entonces trituramos , añadimos las espinacas y dejamos unos minutos mas al fuego

Y ya está lista nuestra sopa




A servir y a comer





lunes, 10 de marzo de 2025

Brillo para tartas de fruta sin gelatina



 Que habeis echo una tarta de fruta y  a la hora de pintarla no teneis ni los sobrecitos que venden en el super ni tampoco un triste sobre o lamina  de gelatina como me pasó a mi? pues no os apureis chic@s que este brillo casero se hace en un plis plas y es ideal para bañar tartas de fruta fresca y que esta no se oxide o para dar brillo a otras tartas y pasteles.

 Ingredientes:

  • 100 grs de azúcar
  • 125 ml de agua
  • 10 grs de Maicena
  • zumo de 1/2 limón


Preparación:

Ponemos en un cazo el agua, el azúcar, la Maicena y el zumo de limón y mezclamos bien con unas varillas para que no queden grumos



Ponemos al fuego removiendo y cuando comience  a hervir, comenzara a espesar entonces retiramos



Y ya está listo para pintar nuestras tartas  para que la fruta no se oxide y queden super brillantes



Si nos sobra guardamos en un frasco bien cerrado en la nevera y se aguanta 2-3 dias



Facilisimo y sin gelatina.



lunes, 3 de marzo de 2025

Pan casero rapido



No hay nada mas agradable que el olorcito a pan recien horneado y asi de bien olia en mi cocina cuando hice este pan tan facilito, sin amasado y que estaba tan  crujiente y tan rico.

 Ingredientes:

  • 1/2 kilo de harina de todo uso
  • 200 grs de agua tibia
  • 25 grs de levadura fresca de panadero o 1 sobre de seca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva


Preparacion:

Hacemos un prefermento con 1/2 vaso de agua tibia, un trocito de los 25 grs de la pastilla de levadura y reservamos el resto, y unas 4 -5 cucharadas de harina , mezclamos bien hasta formar una papilla, tapamos y dejamos que doble su volumen.



En un bol ponemos la harina, y  la sal en un ladito  , hacemos un hueco en el centro y añadimos el prefermento , el agua tibia con el resto de la levadura disuelta y 1 cucharada de aceite de oliva y mezclamos con una espatula, hasta que este bien integrada y se forme una masa



Entonces tapamos con un film y dejamos reposar 15 minutos



Al cabo de este tiempo nos mojamos las manos en agua , cojemos una punta de la masa por abajo estiramos y llevamos al centro y asi con los 4 lados, tapamos y dejamos reposar otros 15 minutos



De nuevo nos mojamos las manos con agua y repetimos el proceso de doblado de la masa como la primera vez, tapamos , dejamos reposar 15 minutos y repetimos una vez mas.



En este tiempo encendemos el horno a 200º calor arriba y abajo 

Pasados los 15 minutos del tercer doblado ya habra subido bastante de tamaño, entonces volcamos sobre la mesa enharinada y sin mover mucho la masa cortamos en trozos 



Formamos los panes sin apenas sobar mucho la masa y colocamos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal



Tapamos y dejamos reposar de nuevo una media hora mas

Entonces hacemos unos cortes al pan con un cuchillo afilado , espolvoreamos con harina y un poco de agua y llevamos al horno unos 50 minutos hasta que este echo y dorado a nuestro gusto



Retiramos del horno y dejamos enfriar



Y ya está listo nuestro pan rapido y sin amasado





Yo no pude resistirme y aún calentito ya me corté un trozo.



Pan casero, facíl, rapido y buenisimo.