}

Seguidores

lunes, 6 de julio de 2020

Tarta facil de limón


Hoy traigo una tarta fresquita, suave  muy rica,fácil de hacer y aún más de comer, ideal para rematar la  comida familiar  de un caluroso dia de verano, ahora que ya podemos reunirnos con la familia este postre es perfecto, no da apenas curro, se puede hacer el dia anterior, además no necesita horno, vamos que todo son ventajas, asi que os invito a probarla, estoy segura que será del agrado de toda la familia, la receta es de Loly Dominguez y en casa nos ha encantado.

Ingredientes:


  • 120 grs de galletas digestive
  • 60 grs de mantequilla fundida
  • 350 ml de nata para montar
  • 150 ml de zumo de limón
  • colorante amarillo
  • 150 grs de leche condensada(medio bote)
  • 6 hojas de gelatina


Preparación:

Molemos las galletas, mezclamos con la mantequilla y colocamos en la base de un molde desmontable

Ponemos en un cazo la gelatina , añadimos el zumo de limón e hidratamos unos 6 minutos, luego ponemos a fuego suave para que se disuelva y dejamos enfriar

Añadimos la leche condensada a la mezcla de limón y gelatina y mezclamos bien, añadimos tambien unas gotas de colorante amarillo para darle color

Montamos la nata y añadimos con movimientos suaves hasta que este bien integrada

Luego vertemos en el molde sobre la base de galletas,alisamos bien y llevamos a la nevera toda la noche para que cuaje

Al dia siguiente desmoldamos,adornamos con nata montada, rodajitas de limón y unas hojitas de menta y ya esta lista para servir

Una tarta fresquita, suave y con un saborcito a limón delicioso

Probarla, os gustará

Biquiños y feliz tarde.

jueves, 2 de julio de 2020

Alubias blancas con chorizo


Hoy vamos a cucharear con estas alubias con chorizo, un guiso sencillo, econó
mico , nutritivo y muy sabroso.


Ingredientes:


  • 1/2 kilo de alubias  blancas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • 2 chorizos no muy curados
  • sal
  • aceite de oliva
  • pimienta


Preparacion:

La noche anterior ponemos las alubias a remojo en abundante agua fria
Pochamos en aceite el puerro, la cebolla, la zanahoria y el ajo todo muy bien picado y cuando esten blanditas las verduras vertemos en el vaso de la batidora junto con un vaso de agua y batimos



En una cazuela con aceite de oliva sofreimos los pimientos picados hasta que esten tiernos

Añadimos las alubias escurridas, junto con las verduras batidas y cubrimos de agua, salpimentamos y dejamos cocer tapadas a fuego medio bajo un rato

Luego añadimos el chorizo cortados en rodajas y dejamos cocer todo a fuego bajo hasta que esten tiernas y el caldo espesito



Ya echas retiramos y dejamos reposar un rato



Servimos calentitas y a cucharear acompañadas de un buen pan



Buen provecho¡¡¡¡
Espero os gusten, biquiños y feliz tarde.



lunes, 29 de junio de 2020

Larpeira gallega de chocolate

Buen Lunes amig@s, antes de nada muchas felicidades a todos los Pedros y Pablos.Hoy os dejo la larpeira que hice para celebrar la pasada noche de San Juan con la familia, la larpeira es un bollo dulce tipo brioche,decorado con crema pastelera tipico de las celebraciones gallegas y que esta de vicio, este año la quise hacer un poco diferente ya que la mayoria de los comensales son muy chocolateros, asi que me puse a  buscar por la web y al final me decidi por esta de Recetas de rechupete y fue todo un acierto, les encantó a todos.


Ingredientes para la masa:


  • 600 grs de harina de fuerza
  • 25 grs de cacao en polvo
  • 35 grs de levadura fresca 0 12 grs de seca
  • 125 grs de azucar
  • 120 ml de leche
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de vainilla liquida
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • 100 grs de mantequilla en pomada
  • 5 grs de sal


para la crema:


  • 250 ml de leche
  • 80 grs de azucar
  • 1 huevo
  • 20 grs de maicena
  • 10 grs de cacao en polvo
  • huevo batido y almendra laminada para decorar

Preparacion:

Primero hacemos un prefermento o esponja y para ello ponemos en un cuenco la mitad de la leche tibia , disolvemos la levadura en ella, añadimos un par de cucharadas de harina y una de azucar que cojeremos de los ingredientes , mezclamos bien, tapamos con un paño y dejaremos reposar unos 10 minutos hasta que esponje

Mezclamos en la panificadora los huevos, el resto de la leche tibia,el azucar, los aromas ,la mantequilla y añadimos tambien el prefermento

Añadimos la harina mezclada con el cacao y la sal y ponemos la panificadora en el programa numero 6 que es de amasado y levado y tarda 1 hora y 50 minutos

Mientras hacemos la crema y para ello en un cazo  batimos el huevo, mezclamos con la leche, añadimos la maicena y mezclamos, ponemos al fuego  medio sin dejar de remover hasta que espese, entonces volcamos en un bol , tapamos con papel film y dejamos enfriar

Luego ya levada nuestra masa volcamos sobre la encimera ligeramente untada de aceite y amasamos un poquito para sacar el aire a la masa

Extiramos con el rodillo del grosor que queramos y colocamos sobre la bandeja del horno con papel vegetal, con un cuchillo hacemos unos rombos , tapamos y dejamos levar de nuevo hasta que doble su volumen

Ya en este punto, pintamos con huevo batido, colocamos la crema de chocolate en una manga pastelera y vamos haciendo tiras sobre los rombos marcados, en los huecos colocamos montoncitos de almendra laminada

Y llevamos al horno precalentado a 175º unos 25-30 minutos hasta que este echa


Retiramos, dejamos enfriar y servimos

Una larpeira diferente y muy rica tambien,espero os guste, estoy segura que a los chocolateros les va a encantar

Biquiños y feliz y calurosa  tarde.





viernes, 26 de junio de 2020

Croquetas de berenjenas


Ya estamos a Viernes, se acaba la semana y vamos a despedirla picoteando estas ricas croquetas de berenjena, nunca antes las habia echo y he de deciros que me han sorprendido gratamente, quedan muy cremosas y muy ricas, pobarlas, os van a gustar.

Ingredientes:


  • 3-4 berenjenas
  • 70 grs de mantequilla
  • 70 grs de harina
  • 600 ml de leche
  • 1/2 cebolla
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada
  • harina, huevo y pan rallado para rebozar


Preparación:

Pelamos, picamos las berenjenas en trocitos y ponemos en un cuenco con agua y sal unos 30 minutos para que suelten el amargor y luego escurrimos bien

Salteamos en una sarten con unas cucharadas de aceite de oliva hasta que esten tiernas

En una cazuela derretimos la mantequilla y pochamos la cebolla muy picadita o rallada

Añadimos la harina y damos unas vueltas 

Añadimos la leche removiendo, salpimentamos y espolvoreamos con nuez moscada y cocemos unos minutos sin dejar de remover,luego añadimos la berenjena bien escurrida, mezclamos  y seguimos  cociendo hasta hacer una bechamel espesa

Dejamos enfriar  tapada  con papel film y luego hacemos las croquetas

Pasamos por harina, huevo batido y pan rallado y freimos en abundante aceite

Escurrimos sobre papel de cocina y servimos

Quedan muy cremosas estas croquetas, en casa han gustado mucho

Biquiños y feliz tarde






lunes, 22 de junio de 2020

Semifrio de yogur y frutos rojos



Llegó el verano y con el las comidas y los postres fresquitos como esta tarta de yogur y frutos rojos, haber que os parece, a nosotros nos ha encantado.


Ingredientes para la base:


  • 100 grs de galletas
  • 50 grs de mantequilla o margarina

para la crema:


  • 2 yogures naturales sin azúcar
  • 1/2 lata pequeña de leche condensada
  • 100 ml de nata para montar
  • 3 hojas de gelatina


Para la salsa:


  • 250 grs de frutos rojos congelados
  • 50 grs de azúcar
  • zumo de medio limón


Preparación:

Primero molemos las galletas, mezclamos con la mantequilla fundida y extendemos en la base de un molde desmontable de 16-18 ctms forrado con papel de horno y colocamos tambien una tira de acetato alrrededor para luego desmoldar mejor

Hacemos la salsa y para ello ponemos en un cazo los frutos rojos, el azúcar y el zumo de limón y dejamos cocer despacio hasta que los frutos se deshagan, luego pasamos por la turmix ,colamos para retirar las pepitas y reservamos


Mezclamos los yogures  con la leche condensada y batimos

Luego hidratamos la gelatina en agua fria, escurrimos ,fundimos al baño  Maria o en el micro y añadimos a la mezcla junto con la nata montada y mezclamos bien

Separamos la mezcla en dos partes y añadimos la mitad de la salsa de frutos a una de ellas mezclandola bien

Vertemos la crema de frutos  sobre la base de galletas extendiendola bien y colocamos unas galletas por encima

Vertemos la crema blanca con cuidado, extendemos uniformemente y llevamos a la nevera

Cuando este semicuajada colocamos montoncitos de la salsa reservada , con un palillo hacemos unos dibujos y volvemos a meter en la nevera unas 4- 6 horas para que termine de cuajarse o mejor toda la noche

Al dia siguiente desmoldamos y lista

Servimos bien fresquita y a disfrutar¡¡¡¡¡

Ummmmm, esta de vicio¡¡¡¡¡¡


Probarla, os va a gustar
Besotes y feliz tarde.