Ayyy que galletitas tan ricas....la de tiempo que llevaba viendolas por vuestros blogs y con la receta en mi libreta de pendientes y no se porque la iba dejando, bueno si se, es que son tantas y tantas las recetas que tengo anotadas, ademas de libros y revistas, que ni aunque viviera cien años mas lograria hacerlas todas, jajjaja,pero por fin el Domingo pasado les llego su turno , claro que si llego a saber estarian tan deliciosas las hubiera echo mucho antes, y es que son unas galletitas crujientitas por fuera y tan blanditas por dentro y con un saborcito a chocolate que mas que galletas diria que estuviera comiendo un bombon, sabeis, lo que me dijo mi hijo Mario cuando le mande la foto por wassap?, me dijo, mama, parecen bollitos de pan de maiz, eso si, tambien me dijo les guardara unas cuantas para cuando venga ahora en las fiestas, asi que me tocara repetirlas y no sera la unica vez os lo aseguro, nos han encantado a todos, teneis que probarlas, venga vamos hacerlas.
Ingredientes:
200 grs de chocolate negro para postres
55 grs de mantequilla
100 grs de azucar
210 grs de harina
2 huevos
1/2 cucharadita de levadura quimica
1 cucharadita de vainilla
ralladura de 1 naranja
sal
azucar glas para decorar
Preparacion:
Derretimos el cocolate con la mantequilla al baño maria
Batimos los huevos con el azucar
Añadimos la mezcla de chocolate,una pizca de sal, la vainilla y la ralladura y mezclamos
Añadimos la harina tamizada con la levadura e integramos bien en la masa
Metemos la masa en la nevera minimo una hora para que endurezca
Con una cuchara de postre vamos cogiendo porciones y formando bolitas
Las rebozamos en azucar glas y colocamos en una bandeja de horno sobre papel de hornear dejandolas un poquito separadas entre si, pues se espandiran un poco, no mucho.
Metemos a horno precalentado a 180º unos 12 minutos y cuando esten asi de bonitas sacamos del horno y dejamos templar para que se endurezcan pues calientes estan blanditas ,pero no os paseis con el horno porfi, o luego estaran duras.
Bueno chicos, hoy vamos a preparar unas barquitas rellenas tipo mejicano, la verdad que no soy mucho de este tipo de comidas, pienso que este relleno que he preparado estaria mucho mejor dentro de una empanada ¿ o no?,pero de vez en cuando hay que cambiar y mas cuando hay gente joven en casa que se pirran por estas cosas, la idea era hacer unas fajitas, pero cuando fui al super a por ellas al lado vi estas barquitas y no pude resistirme a comparlas, son mas practicas ya que no hay que enrrollarlas , tan solo rellenar y listas, son ideales para una cena rapida ya que en 15 tendremos el sofrito echo,bueno pues aqui estan, haber que os parecen.
Ingredientes:
8 barquitas de trigo
1 cebolla grande
1 diente de ajo
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2-3 cucharadas de salsa de tomate
4-5 champiñones grandes
2 filetes de ternera finos
especias para fajitas
sal
aceite
Preparacion:
En una sarten con un poquito de aceite de oliva sofreimos el ajo picadito sin dejar que se dore, enseguida añadimos la cebolla cortada en juliana y los pimientos en tiras, salpimentamos dejamos unos minutos y añadimos los champis limpios y cortados en laminas y dejamos hacer a fuego medio unos minutos
Luego añadimos la carne cortada en tiritas, rehogamos y dejamos hacer hasta que las verduras esten tiernas.
Entonces añadimos la salsa de tomate y una cucharadita de especias para fajitas y dejamos hacer unos 3 minutos mas.
Calentamos las barquitas en el micro unos 30 segundos , rellenamos y servimos enseguida.
Servimos asi, o acompañadas de una salsa mejicana, eso ya es cuestion de gustos, yo las prefiero sin ella.
Espero os gusten, un bico y feliz fin de semana,y ...como siempre os digo... ¡¡¡¡disfrutar y ser felices¡¡¡¡.
Estos son mis primeros bombones, nunca hasta ahora los habia echo, me parecia trabajito bastante pringoso y me echaba para atras,y eso que me compre el molde hace mas de un año ya, pero el otro dia no me lo pense dos veces y me puse a ello, ademas como tengo aun crema de castañas de la que hice el otro dia pues pense rellenarlos con ella y aqui estan, la verdad es que no me quede satisfecha con ellos, para ser los primeros no quedaron muy mal y estaban muy ricos, pero si faltos de brillo, no me quedaron brillantes y me quede bastante decepcionada asi que lo volvere a intentar, tengo que conseguir ese brillo tan bonito que veo por la blogosfera, seguire indagando y en breve tocara bombones de nuevo, mientras os dejo con estes.
Ingredientes:
300 grs de chocolate negro para cobertura
crema de castañas
Preparacion:
En un cazo fundimos 3 cuartas partes del chocolate al baño maria
Cuando este bien fundido retiramos del fuego y añadimos el resto del chocolate removiendolo bien hasta que se funda con el calor del otro.
Vertemos un poco en los moldes , damos unos golpecitos para que no queden burbujas de aire y metemos en la nevera hasta que endurezca
Ya duro sacamos el molde de la nevera , ponemos la crema en una manga pastelera y colocamos un montoncito en medio de cada hueco
Cubrimos con el resto del chocolate fundido llenando bien los moldes, damos unos golpecitos sobre la encimera y con un cuchillo rasamos el molde para alisar y limpiarlo un poco y volvemos a meter en la nevera hasta que endurezcan.
Ya bien duros los desmoldamos y listos.
Muy ricos , la crema de castaña con el chocolate es una delicia, probadlos y me contais.
Un bizcocho muy suave y ligero ya que no lleva ni pizca de aceite ni mantequilla , con una miga esponjosa a mas no poder, y que me trae recuerdos de mi niñez, era el clasico bizcocho que se vendia y se sigue vendiendo en todas las pastelerias gallegas al que llamamos pan de Lo, aunque en realidad no se bien que quiere decir pero supongo sera algo asi como pan de angel ,eso pienso yo, bueno pues como yo era una niña que segun mi madre nunca tenia hambre y no comia nada, pues claro estaba baja de defensas y casi siempre estaba malita con anginas lo cual me producia una fiebre altisima, y mi pobre madre cuando iba hacer la compra se pasaba por la confiteria y me compraba un trozo de este bizcocho con la esperanza que comiera algo, pero claro, cuando una no tiene apetito pues ni aunque te pongan delante el mejor manjar te entra, al que si le entraba era al gato que se ponia las botas a mi costa, jajjaja, pobre mama, no sabia que hacer para que comiera y en vez de comerselo ella le iba dando trocitos al gato haber si asi me animaba yo, ainnssss, como somos las madres verdad? si es que madre no hay mas que una, te quiero mama, y ahora vamos hacer el bizcocho.
Ingredientes:
6 huevos
6cucharadas de azucar
6 cucharadas de harina
1 cucharadita de levadura royal
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparacion:
Untamos un molde de bizcocho redondo con agujero en medio con mantequilla y espolvoreamos de harina.
Separamos las claras de las yemas y las batimos a punto de nieve fuerte con una pizca de sal
Batimos las yemas con el azucar y la vainilla hasta que hayan doblado su volumen y esten muy blancas y espumosas
Añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos despacio hasta que este bien integrada
Por ultimo añadimos poco a poco las claras a punto de nieve mezclandolas suavemente y con movimientos para que no se nos baje la mezcla
Vertemos la masa dentro del molde y metemos a horno precalentado a 180º unos 45 minutos, debe quedar doradito.
Comprobamos con un palillo o brocheta y si sale limpia retiramos y dejamos templar dentro del molde
Ya templado desmoldamos y espolvoreamos con azucar glas.
Hoy os traigo un pastel de verduras lleno de color y sabor, me gustan mucho este tipo de pasteles salados, quedan bonitos, son faciles de hacer , economicos y cunden un monton, un primer plato o una cena ligera que estoy segura os gustara.
Ingredientes:
1/2 kilo de menestra de verduras congelada
1 lata de champiñones laminados
6 huevos
200 grs de queso de untar
sal
pimienta
Preparacion:
Cocemos las verduras en agua hirviendo con sal unos 15-20 minutos, escurrimos y dejamos templar
En un bol batimos los huevos con el queso e integramos bien
Añadimos los champis escurridos y la menestra de verduras, salpimentamos y mezclamos bien
Vertemos en un molde enmantecado y enharinado y metemos a horno precalentado a 180º unos 40 minutos hasta que este echo
Retiramos del horno y dejamos templar un poco antes de desmoldar
Cortamos y servimos asi o acompañado de alguna salsa como mayonesa, salsa rosa o salsa de pimientos del piquillo.
Queda un pastel muy vistoso y muy rico Espero os guste, un bico y feliz tarde.
Preparamos un adobo con la cebolla picadita, los ajos machacados, la pastilla de caldo desmenuzada, la sal y la pimienta y lo incorporamos a la carne dejandola reposar toda la noche para que se impregne bien.
En una olla que contenga tapa calentamos un chorreton de aceite de oliva y doramos la carne por todos lados a fuego vivo.
Agregamos el adobo y dejamos hacer unos 5 minutos, agregamos el agua , el vino y el tomate triturado , tapamos la olla y dejamos hacer a fuego lento hasta que la carne este blanda, dandole la vuelta de vez en cuando.
Retiramos la carne de la olla y la cortamos en filetes delgados.
Bañamos con la salsa en la que se cocino y servimos acompañada de patatas fritas, verduras , arroz blanco etc.
Buen y festivo Lunes por Galicia amig@s, os acordais de la crema de castañas que prepare el otro dia?, bueno pues ya empece a darle uso y nada mejor para empezar a gastarla que esta deliciosa mousse que vi en el blog de Myriam del blog Como agua para chocolate, un blog lleno de cosas deliciosas que os recomiendo visitar,os aseguro que no os dejara indiferente, la receta la hice tal cual la hizo ella tan solo le añadi un hojita de gelatina pues temia no me quedase bien consistente, pero creo no le hacia ni falta, lo cierto es que tiene una textura super cremosa y esponjosa con algun que otro tropenzoncito de castaña que la hace deliciosa, os invito a probarla.
Ingredientes:
5 cucharadas de crema de castañas
150 grs de chocolate para postres
1 cucharada de mantequilla
200 ml de nata para montar
3 huevos
2 cucharadas de azucar
1 hoja de gelatina
almendra crocanti para espolvorear
Preparacion: En un cazo al baño maria fundimos el chocolate con la mantequilla
Cuando este fundido añadimos el azucar y mezclamos bien
Añadimos las yemas y mezclamos hasta que esten bien integradas
Ahora añadimos la crema de castañas y la hoja de gelatina que habremos puesto en remojo y disuelta en dos cucharadas de agua caliente y mezclamos
Montamos la nata y las claras por separado y mezclamos las dos con una espatula
Incorporamos la crema de chocolate y castañas y mezclamos suavemente de forma envolvente para que no se baje la mezcla
Vertemos en vasitos y metemos en la nevera unas 3-4 horas minimo, yo la deje toda la noche.
Ya bien cuajada espolvoreamos con almendra crocanti y servimos.
Ummmm esta deliciosa¡¡¡¡¡ Espero os guste, un bico y feliz comienzo de semana.